|
Enfermeria Psiquiatrica y de Salud Mental. Conceptos Basicos
Rebraca, L.
ISBN-13 | 9788448146610 |
Publicado | Enero 2007 |
Edición | 6ª |
Idioma | Español |
Páginas | 647 |
Peso | 1.600 gramos |
Dimensiones | 20 x 26 x 3 cms. |
Editorial | MCGRAW HILL |
Disponibilidad | AGOTADO |
PVP sin IVA | - |
¡Envío GRATIS!
para España y Portugal (Península)
|
Descripción
- Esta referencia de calidad, con un contenido totalmente actualizado y un
diseño atractivo, ofrece una información sobre enfermería
psiquiátrica y de salud mental.
- Tomando como base la terminología del DSM-IV-TR y los últimos
diagnósticos de la NANDA, este libro presenta cada intervención
en el contexto del proceso de enfermería, destacando la capacitación
del paciente, la continuación de los cuidados, la educación
del paciente y su familia y la autoconciencia del estudiante.
- Se ha elaborado un diseño gráfico que incluye fotografías,
dibujos y otros métodos para facilitar el aprendizaje visual y localizar
con más facilidad los datos clave.
- Un capítulo nuevo sobre temas e inquietudes del estudiante, que
aborda aspectos críticos del desarrollo personal y de los desafíos
clínicos futuros.
- Un capítulo nuevo sobre pérdida, duelo y cuidados terminales,
que aborda las necesidades espirituales de los pacientes, los progresos en
la planificación de los cuidados, cuidados paliativos, cuidados en
centros para enfermos terminales, el acto de morir, entre otros.
- Ofrece un contenido psicofarmacológico actualizado con información
sobre los últimos fármacos y sus aplicaciones, limitaciones
y precauciones, además de tablas de resumen que destacan los fármacos
más utilizados en cada trastorno.
- Información ampliada específica que aborda nuevas enfermedades,
como el trastorno dismórfico corporal.
- Para reforzar los conceptos aprendidos....INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS
- Los recuadros de evidencia que respalda la práctica proporcionan
fundamentos basados en la evidencia, para el ejercicio profesional clínico
diario.
- Los recuadros de planes de cuidados de enfermería ampliados
ofrecen los fundamentos de las intervenciones.
- Al final de cada capítulo, la reflexión dirige al estudiante
a la cita de introducción, estimulándole a considerar su
importancia para el contenido del capítulo.
- Las preguntas de opción múltiple ayudan a revisar y preparar
los exámenes, con respuestas correctas y su fundamento en el apéndice
correspondiente.
- Los apartados de invitación a la autoconciencia de cada capítulo
estimulan al estudiante a analizar sus propias creencias y actitudes sobre
el cuidado de los enfermos mentales.
- Las preguntas de pensamiento crítico crean habilidades para
resolver problemas.
- El subapartado de educación del paciente permite aumentar la
información que se ofrece al paciente y su familia.
- La integración de las consideraciones transculturales en las
discusiones de la valoración, en cada capítulo, ayuda a
ampliar su perspectiva y mejorar la comunicación.
- La ampliación y actualización de los tratamientos complementarios
y alternativos ayuda a contestar las preguntas de los pacientes y amplía
sus opciones de tratamiento.
- Se amplían y actualizan temas "del momento", como
los malos tratos y la violencia doméstica, el cuidado de pacientes
con enfermedades mentales persistentes y de pacientes sin hogar y encarcelados.
- Otras particularidades que aumentan el valor didáctico de la
obrason las fuentes de Internet y los términos o conceptos clave.
Tabla de Contenidos
- Enfermería psiquiátrica y de salud mental.
- Temas especiales relacionados con la enfermería psiquiátrica
y de salud mental.
- Componentes de la relación entre el profesional enfermero y el paciente.
- Psicoterapias interactivas.
- Métodos de tratamiento especiales.
- Pacientes con trastornos psiquiátricos.
- Poblaciones especiales.
Biografía autor/es
Shives, Louise Rebraca. Psychiatric-Mental Health
Nurse Practitioner and Clinical Nurse Specialist. Consultant in Long-Term Care.
Legal Nurse Consultant. Orlando, Florida.